Presupuestos gratuitos y sin compromiso

Traductor documentos
redacción y corrección de estilo

Acantho I&C Traductores y Traducciones Profesionales

Redacción, edición y corrección ortotipográfica y de estilo

Por redacción de textos se entiende la redacción profesional de textos de cualquier tipo y en cualquier idioma en base al mensaje que el cliente quiera transmitir, el medio a través del cual desee difundirlo y el público al que vaya dirigido.

En Acantho contamos con traductores freelance y profesionales nativos de distintos idiomas dedicados a la redacción de contenidos y como traductores de páginas web (tienen una importancia fundamental ya que de ellos depende en gran medida el posicionamiento en Google del sitio web) así como a la redacción periodística, científica, publicitaria, epistolar, etc.

La edición de textos consiste en la adaptación de un texto existente a un mercado o finalidad particular. Nuestros editores buscarán problemas de exactitud, estilo, puntuación, posibles problemas culturales y de uniformidad, gramática o legibilidad, entre otros. También lo cotejarán a fondo con el original en caso de tratarse de una traducción.

 

El corrector de estilo es un profesional de la edición cuya tarea se enmarca en el control de calidad de la edición de textos. Puede intervenir inmediatamente después de la redacción de un texto, después de la revisión de una traducción o tras una revisión técnica o de contenido en una traducción jurada.

 

El corrector de estilo interviene en el proceso de comunicación para evaluar si el emisor o autor del texto ha conseguido expresar y redactar sus ideas con la claridad necesaria para que el receptor elegido pueda comprenderlas con facilidad o, si no es así, remediar los problemas. 

 

Es necesario el dominio de la gramática normativa y un sentido de la lengua que no se adquiere solo con formación académica. El oficio de corrector de estilo debe abarcar habilidades de redacción y edición.

La corrección ortotipográfica se realiza desde un punto de vista ortográfico y tipográfico.

 

Martínez de Sousa define la ortotipografía como «el conjunto de reglas de estética y escritura tipográfica que se aplican a la presentación de los elementos gráficos, como bibliografías, cuadros, poesías, índices, notas de pie de página, citas, citas bibliográficas, obras teatrales, aplicación de los distintos estilos de letra (redonda, cursiva, versalita, así como las combinaciones de unas y otras), etc.».

Ir arriba