Traductor Jurado Italiano
El italiano es una lengua romance que procede del latín, hablado por unos 64 millones de ciudadanos comunitarios como lengua materna y 14,7 millones como segunda o tercera lengua. Es el idioma oficial de Italia, San Marino y Ciudad del Vaticano.
TRADUCCIÓN JURADA DE ITALIANO
¿Qué es un traductor jurado de italiano?
Un traductor jurado de italiano es un traductor oficial autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC) para certificar, a través de su firma y sello, que la traducción de cualquier documento es fiel y exacta al texto original.
¿Qué es una traducción jurada?
Una traducción jurada de italiano es una traducción con valor jurídico internacional, sellada y firmada por un traductor jurado acreditado por Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España (MAEC).
El traductor jurado realiza una traducción exacta del texto del documento original y lo certifica con su firma, sello y con su número de identificador.
¿Cuándo es necesaria una traducción jurada en italiano?
Para vivir o trabajar en Italia es muy probable que necesites la traducción jurada en italiano de los documentos emitidos por administraciones públicas o instituciones educativas españolas (títulos académicos, certificado de notas, certificado de penales) para presentarlos ante un organismo oficial.
¿Qué documentos exigen traducciones juradas?
Los servicios de traducción jurada de italiano más habituales en Acantho, son:
Certificados oficiales:
- Certificados de nacimiento, matrimonio, penales
- Documentos de identidad, pasaportes y libros familia
- Permisos de residencia
- Carnés de conducir
Documentos educativos:
- Certificados o títulos de estudios
- Expedientes académicos
Documentos mercantiles:
- Licitaciones
- Contratos
- Estatutos de sociedades
- Patentes
Documentos privados
- Certificados médicos
- Escrituras y poderes notariales
- Sentencias jurídicas
- Etc.
Requisitos de una traducción jurada de italiano
Las traducciones juradas de italiano se deben imprimir en papel y cada página se debe firmar y sellar por un traductor jurado de italiano. Tienen que adjuntar una copia del original y terminar con la siguiente fórmula, dictada por el ministerio:
Don/Doña ……………………………… (nombre y apellidos), Traductor/a-Intérprete Jurado/a de …………………………… (idioma) nombrado/a por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, certifica que la que antecede es traducción fiel y completa al ………………………. (lengua de destino) de un documento redactado en ………………… (lengua de origen).
En …….. (lugar), a …………… (fecha).
Firma
¿Cómo solicitar una traducción jurada de italiano?
El servicio de traducciones juradas de italiano que ofrecemos es uno de los más demandados. Nuestro equipo de traductores jurados de italiano español, español italiano, te aconsejará sobre los trámites necesarios para presentar tus documentos en la administración pública correspondiente de Italia.
Podemos realizar la traducción jurada prácticamente de cualquier documento en formato digital, enviándonos el mismo con los datos legibles y una buena resolución por correo electrónico o en papel, acercándote a nuestra oficina.
¿Cuánto tarda una traducción jurada de italiano?
Como norma general, el plazo estándar de entrega de una traducción jurada de los documentos más habituales, tales como títulos académicos, certificados de nacimiento, matrimonio o antecedentes penales del español al italiano o del italiano al español es de 2-3 días.
En el caso de necesitar una traducción jurada de italiano urgente, nuestro equipo de profesionales hará lo posible por acortar los plazos siempre y cuando el documento no supere un cierto número de palabras.
¿Cuánto cuesta una traducción jurada de italiano?
No hay tarifas oficiales, cada traductor jurado fija los precios en función de la urgencia de la traducción, su experiencia o el grado de complejidad del texto.
El precio mínimo de una traducción jurada de italiano a español o de español a italiano es de 45€ + IVA.
Si quieres conocer cuánto costaría tu traducción jurada, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Elaboraremos un presupuesto gratuito y sin compromiso y te lo enviaremos rápidamente y con total garantía.
¿Cómo entregamos una traducción oficial a nuestros clientes?
Entregamos las traducciones juradas en dos formatos: papel y versión electrónica con firma digital. Los dos formatos ofrecen total garantía de calidad.
En la versión en papel te entregaremos la traducción jurada grapada a una copia del original en las oficinas de nuestra agencia de traducción Acantho I&C o bien te la podemos enviar a cualquier dirección, en cuyo caso los plazos de entrega podrían variar ligeramente.
En el caso de una traducción en versión electrónica te entregaremos la traducción jurada por correo electrónico.
Traducción jurada legalizada
Nos podemos encontrar con dos situaciones:
Traducciones juradas realizadas por traductores jurados nombrados por el MAEC que se presenten en un organismo público de España. En este caso las traducciones juradas no necesitan ser legalizadas, pero sí los documentos originales emitidos por un organismo extranjero en el país de emisión, ya que la firma y sello de un traductor jurado oficial dan fe de la integridad y fidelidad de una traducción jurada pero no garantiza que el documento original sea auténtico. Por eso, antes de traducir los documentos originales, estos deberán ser legalizados.
Traducciones juradas realizadas por traductores jurados nombrados por el MAEC que se presenten en un organismo público extranjero. En este caso se deberá consultar al organismo receptor del país extranjero si la traducción oficial española tiene que ser legalizada.
Si tienes dudas sobre este proceso, nuestros gestores de proyectos te guiarán y ayudarán a lo largo de este camino, ya que dependen del país de emisión de la documentación, del tipo de documento y del país de destino.
¿Cómo legalizar una traducción jurada?
Según el país de emisión y destino del documento, existen dos tipos de legalización:
- Si tu país de origen y/o destino es firmante del Convenio de la Haya deberás pedir la Apostilla de la Haya en el país de emisión del documento.
- Si tu país de origen y/o destino no es firmante del Convenio de la Haya deberás pedir la legalización diplomática o consular. Deberás legalizar el documento original en la embajada o consulado del país que lo emitió y después legalizar la traducción jurada en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España( MAEC).
Apostilla de la Haya
La Apostilla de la Haya es un sello que certifica la autenticidad del documento público original emitido en cualquiera de los 118 países, entre los que se encuentra España, que actualmente han firmado el Convenio de la Haya.
En este sello se resumen los datos fundamentales del documento, se expide en el país de origen del documento original y sobre el mismo, generalmente en la parte final del documento o en la parte posterior del mismo. Siempre se debe apostillar el documento original antes de realizar la traducción jurada.
Este es el listado actualizado de los países que han firmado el Convenio.
¿Dónde puedes pedir la Apostilla de la Haya en España?
En España existen tres organismos autorizados para solicitarla:
- Colegio de Notarios
- Ministerio de Justicia
- Tribunal Superior de Justicia
¿Es necesario traducir la Apostilla de la Haya
La Apostilla de la Haya está traducida normalmente a tres idiomas: italiano, francés y español, por lo que si la traducción jurada es en uno de esos tres idiomas no será necesario. Si la traducción jurada se realiza a cualquier otro idioma el traductor jurado sí traduce la Apostilla.