Todos sabemos que todavía nos encontramos en un momento económico complicado.
Las PYMES y las grandes empresas miran fuera buscando nuevos mercados que conquistar. Encontrar nuevos clientes, nuevas fuentes de ingresos o nuevos proveedores… Los motivos para internacionalizar un negocio son numerosos. Pero el proceso a seguir para lograrlo casi siempre pasa por saltarse la barrera que representa el idioma.
Por este motivo hoy en el blog de Acantho I&C, os presentamos nuestras:
5 RAZONES POR LAS QUE NO UTILIZAR GOOGLE TRANSLATE PARA TU EMPRESA
Si necesitas internacionalizar tu negocio o preparas una campaña puntual con objetivos internacionales, seguramente conocerás ya herramientas para ayudarte con la traducción de los documentos que vas a emplear. Los ejemplos de traductores automáticos son multitud, y algunos, como Google Translate o Reverso, ya no necesitan presentación. Y de hecho, son una herramienta maravillosa para poder navegar en internet y leer un texto escrito en un idioma que no conoces.
Coger el toro por los cuernos
Es posible que tu organización no disponga de fondos para abrir nuevas instalaciones en otro país. Pero aún así, si buscas exportar mercancías, o piensas buscar un nuevo distribuidor, etc. (son apuestas fuertes para una empresa), el primer paso a dar es traducir tus textos, presentaciones o ponerles subtítulos a tus vídeos corporativos.
Seguramente vas a hacer una inversión importante para poder conseguir que tus productos o servicios se vendan en otros territorios diferentes del tuyo. Logística, packaging, material publicitario tanto online como offline, visitas a clientes, etc. son unas de las acciones que te pueden acercar al éxito para la internacionalización de tu negocio.
Pero esto no es un «suma y sube», y dado que ya se han invertido miles de euros, por qué dejar de hacer las cosas correctamente. Invierte un poco más en una traducción profesional y correcta de tus manuales de uso, fichas de productos. O en la traducción de los contenidos de tu web, de tus campañas publicitarias, etc.
No te arrepentirás del resultado. Además, gran cantidad de empresas de traducción como Acantho Ideas y Culturas te proponen servicios de maquetación para dejarlo todo idéntico al original.
Sé innovador y destacarás
Asimismo, si tu producto o servicio es innovador, lo más seguro es que hayas pensado mucho en cómo describirlo, comunicar sobre ello. Y a lo mejor hasta has tenido que imaginar un nuevo nombre conceptual que hable de ti o de tu marca. No dejes que todo el tiempo, esfuerzo y cariño que tú y tu empresa habéis pasado en construir un producto perfecto se pierda en una traducción pobre, aproximada, mala o incluso errónea.
Cuida tu imagen de marca
Si por el contrario no estás innovando, si no que tu negocio comercializa productos o servicios ya conocidos del público, tienes que tomarte muy en serio el poder de las palabras que hablan de ti, de tu historia, de tus productos o servicios, etc. En definitiva, tienes que cuidar la imagen de tu empresa y darle mucha importancia a tu imagen de marca para poder conseguir entrar y hacerte un hueco en el mercado con actores ya presentes y que disponen de todo.
Ya sabes, para la primera impresión, no hay segundas oportunidades.
Lo barato sale caro
El pasado 16 de enero, numerosos periódicos de nuestro país se hicieron eco de la desastrosa traducción de la página web que el ayuntamiento de Santander presentó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid.
En todas las versiones a idiomas extranjeros se podían encontrar graves errores de traducción. Uno de los errores más patentes fue el Centro Botín, traducido como Loot Centre, literalmente «Centro de robo» o «Centro de saqueo». ¿Muy atractivo para posibles turistas? Este ejemplo ilustra perfectamente el dicho popular «lo barato sale caro», con una traducción que en vez de promocionar un centro de diseño y arquitectura puntero, daña la imagen del lugar.
No deja de ser un ejemplo perfecto de lo que comentábamos en nuestra entrada sobre los errores de traducción en el cinema, y de la falta de creatividad y de entendimiento de las máquinas en lo que a expresiones idiomáticas, dobles sentidos o juegos de palabras se refiere.
No dejes tu éxito en manos de un robot
En definitiva, si le das importancia a la calidad de servicio, al valor añadido para tu negocio y a la profesionalidad, contratar los servicios de unos traductores profesionales es tu mejor opción. Y Acantho Ideas & Culturas es la empresa de traducción adecuada para ti.
Pon algo tan importante como el éxito de tu empresa, y tu futuro, en manos de nuestro equipo de traductores profesionales y nativos.