Interpretación de Conferencias
Acantho, empresa de traducción
INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS
Interpretación de conferencias, ¿qué es?
¿Alguna vez te has preguntado quién hace posible que personas de diferentes nacionalidades asistan a un evento internacional y entiendan la información que reciben?
El papel del intérprete de conferencias es fundamental en la Comisión Europea, en el Parlamento Europeo y en conferencias y actos entre los líderes políticos de distintos países de la UE, donde la interpretación de conferencias juega un papel determinante para el entendimiento entre organizaciones e instituciones.
Pese a la importancia que tiene el trabajo de los intérpretes para los miembros de la comisión, líderes mundiales y público en general, rara vez aparecen estos profesionales en los medios de comunicación. Se dice que los intérpretes de conferencias han hecho un buen trabajo cuando no se ha notado su presencia.
La interpretación de conferencias es considerada una modalidad de interpretación, junto con la interpretación de enlace y el susurreo o chuchotage.
Este tipo de traducción profesional se caracteriza por traducir de forma oral un mensaje en lengua A a lengua B ante un alto número de oyentes. Además, es el tipo de interpretación más empleado a la hora de dar discursos, conferencias de prensa, conferencias o programas de televisión ante un público que no comparte la misma lengua.
El intérprete puede retransmitir el mensaje de forma directa a sus oyentes situándose al lado de los oradores y después repitiendo la información, o bien puede hacerlo desde otra sala. Para ello, el intérprete trabaja desde una cabina de interpretación, donde escucha y retransmite toda la información que los oyentes reciben a través de unos auriculares.
Modalidades de interpretación de conferencias
En este tipo de interpretación de conferencias el intérprete traduce oralmente la información a la vez que escucha al orador, es decir, mientras el ponente realiza su discurso, el intérprete lo va traduciendo de forma oral y a tiempo real.
El intérprete trabaja desde una cabina de interpretación, donde escucha y retransmite toda la información a los asistentes que la reciben a través de unos auriculares. En cada cabina de trabajo suelen trabajar dos intérpretes para una misma combinación de idiomas si la duración del evento es superior a una hora.
La interpretación simultánea es un trabajo sumamente complejo que requiere la adquisición de competencias específicas. Se trata del tipo de interpretación más complicada.
La interpretación simultánea se utiliza en congresos y eventos internacionales.
Interpretación consecutiva
En este tipo de interpretación de conferencias el orador expone su discurso en lengua A y el intérprete va anotando en su cuaderno la exposición. Una vez que acaba, el intérprete reproduce la información en lengua B.
En la interpretación consecutiva el orador hace pausas en su discurso cada tres, cuatro o cinco minutos aproximadamente, para que el intérprete reproduzca su discurso en la lengua de los oyentes. Se podría decir que el intérprete de consecutiva también es un orador al reproducir el discurso.
La interpretación consecutiva se utiliza en reuniones bilaterales, negociaciones, ruedas de prensa y entrevistas.
En la página web de la Comisión Europea podemos leer de este tipo de interpretación de conferencias: El intérprete está sentado o de pie entre los participantes e interpreta simultáneamente susurrando directamente al oído del interesado.
En otras palabras, la interpretación susurrada o chuchotage es un tipo de interpretación que consiste en traducir el discurso que se está produciendo en tiempo real de un idioma A a un idioma B, al oído del cliente o en voz baja (si son dos o tres personas como máximo). Para ello, el intérprete se sitúa al lado del cliente sin interferir en la reunión. Generalmente la lengua materna del oyente es diferente en este caso a la del resto de los asistentes.
La interpretación susurrada es ideal en eventos de corta duración, como pequeñas reuniones, conferencias, visitas a instalaciones o pequeñas demostraciones de productos.
El intérprete de conferencias, ¿qué cualidades que debe tener y cuál es su labor?
Excelente conocimiento de los dos idiomas de la interpretación, el que va a escuchar y el que va a reproducir, así como fluidez en ambas lenguas.
Para que la interpretación sea hecha por un verdadero profesional, el intérprete debe tener profundos conocimientos de la lengua que interpreta para poder hacer la traducción y reproducción a otro idioma, entender los dobles sentidos, dominar los cambios de registro, conocer referentes culturales del país o países en los que se hablan esas lenguas y tener conocimientos del tema que va a interpretar.
Capacidad de pensar con rapidez e improvisar. En multitud de ocasiones, la interpretación del evento no es fija. Puede cambiar el orden de los oradores, los tiempos de intervención, incluir nuevos puntos en el discurso sin aviso, etc… El intérprete debe estar concentrado y preparado para improvisar. Esta competencia se adquiere con la práctica.
Imparcialidad. La profesión del intérprete puede resultar complicada para algunas personas ya que requiere no tomar partido bajo ninguna circunstancia. Debe mantenerse al margen de la interacción entre las partes, debe ser imparcial en todo momento y reproducir el discurso de una forma fiel y veraz al original, independientemente de la temática del evento.
Hablar con una voz clara y tener una buena dicción. El intérprete debe conocer y dominar las técnicas de expresión oral (dicción, entonación, elocución, proyección de voz, etc.) y tener una buena voz, además de la habilidad de hablar en público. La experiencia en este caso es un punto clave.
Capacidad de análisis y de síntesis. El intérprete debe desarrollar la capacidad de analizar con rapidez el discurso del orador para captar los detalles importantes y sintetizar los conceptos generales para trasladarlos al público del evento, aplicando las estrategias de procesamiento del discurso más adecuadas a cada momento (efecto de niveles, inferencias, mapas mentales). Para ello, el intérprete además deberá tener dos habilidades más:
Memoria y concentración. Es una de las bases de la interpretación. En el Máster Universitario de Interpretación de Conferencias los estudiantes y alumnos aprenden técnicas para desarrollar la memoria y la concentración, imprescindibles para el acceso al mercado de trabajo de la interpretación.
¿Cómo se prepara una interpretacion de conferencias?
Para preparar una interpretación de conferencia, es necesario disponer de la siguiente información:
Número de asistentes al evento
Duración aproximada del evento
Idioma o idiomas de la ponencia y de los asistentes
Equipación disponible para la interpretación
Documentación para la preparación de los intérpretes.
Es importantísimo que los intérpretes dispongan de la documentación preparada para las ponencias, reuniones, congresos o cursos que van a interpretar, como nombres de los asistentes, cargo y empresa, borradores o resúmenes de los discursos/informes/presentaciones, proyecciones tipo PowerPoint o vídeos que se vayan a visionar, catálogos de productos o servicios, leyes/normativas que se vayan a comentar o revisar,… cualquier cosa que ayude a los intérpretes a situarse en el tema o temas que se van a tratar. También es conveniente que sepan las preferencias del cliente en cuanto a cómo traducir términos concretos.
El resultado del trabajo del intérprete profesional será siempre mejor si tienen información para darle contexto a su tarea.
¿Cuándo se necesita un intérprete de conferencias?
Necesitas un intérprete de conferencias siempre que el idioma del ponente sea distinto al de los oyentes.
Ya sea en una conferencia, en un curso o en un congreso, la comunicación oral es lo más importante y no puede llevarse a cabo en su totalidad salvo que todos los oyentes sean bilingües por varias razones:
1. A pesar de que los oyentes conozcan el otro idioma, nunca es lo mismo oírlo en el propio. Al oírlo en un idioma extranjero se pierden matices, intencionalidad e incluso significado.
2. Los asistentes prestarán más atención a comprender lo que dice el ponente que a entender el verdadero mensaje. Los oyentes estarán tan ocupados en intentar comprender el mensaje que se olvidarán de lo realmente importante, adquirir los conocimientos y comprender aquello que se está explicando.
3. Es muy común no admitir por vergüenza que no se domina la otra lengua. El aprendizaje de idiomas está a la orden del día. No obstante, en España todavía nos queda un largo camino por recorrer hasta conseguir que todos los habitantes dominen un idioma extranjero a la perfección.