Traducción Financiera
Las particularidades de la traducción financiera
Existen distintas especialidades dentro del mundo de la traducción: traducción jurídica, médica, publicitaria, audiovisual… Lo más común es que los traductores elijan el campo en el que más cómodo se sienten y se especialicen en este.
Dentro del área de la traducción técnica, la traducción financiera es una de las especializaciones más complicadas, ya que, además de conocer la terminología propia de las finanzas, se requieren conocimientos profundos del sector económico.
A continuación os contamos las particularidades y características de la traducción financiera.
TRADUCCIÓN FINANCIERA
¿Qué es la traducción financiera?
La traducción financiera es una de las especialidades más complicadas, dado el alto grado de conocimiento léxico y de finanzas que requiere, y se encarga de traducir cualquier texto financiero.
¿Qué clases de textos conforman la traducción financiera?
Existen diversos textos dentro de esta especialización, pero los más comunes son: cuentas anuales de las empresas, textos contables, documentos de fondos de inversión, informes de auditoría y documentos relacionados con cualquier transacción financiera (fusiones y adquisiciones, privatizaciones,…)
¿Quién demanda traducciones financieras?
Los documentos financieros son textos que deben ser traducidos con gran exactitud y certeza, ya que poseen una gran relevancia para las empresas privadas.
Los clientes más comunes son los bancos, empresas, publicaciones financieras y multinacionales.
Los documentos más solicitados para traducir son las cuentas anuales. A la hora de salir a bolsa, presentarse a concurso de acreedores o conseguir más socios, las cuentas anuales son un documento indispensable.
Cuentas de pérdidas y ganancias, estados financieros, balance de situación, el estado de cambios del patrimonio neto, el del flujo de efectivo y la memoria son otros de los documentos más demandados.
Por ello, no pueden ser confiados a cualquiera. Se deben encargar a un traductor financiero profesional. ¡Llámanos!
¿Cuáles son las principales dificultades de la traducción financiera?
Existen tres dificultades principales:
- El alto grado de extranjerismos empleado en el lenguaje financiero: Probablemente, las finanzas es el ámbito en el que más préstamos del inglés se emplean. Los traductores financieros deben ser conscientes de esto en todo momento y decidir si emplean el término en inglés o en la lengua de destino constantemente.
- La terminología y el formato de los documentos financieros varían dependiendo de los países: Por ejemplo, si debemos traducir las cuentas anuales de una empresa, la terminología varía dependiendo de los planes generales contables del país en el que se va a emplear, por lo que el traductor deberá adecuarse a la terminología del país en cuestión. Por otro lado, también existe una contabilidad internacional con su propio léxico y, dependiendo del encargo del cliente, deberá emplearse una terminología u otra.
- El mundo de las finanzas está lleno de ambigüedades: Se trata de una especialidad en la que el traductor debe tener amplios conocimientos del campo, ya que el léxico tiene muchas connotaciones por lo que dependiendo del contexto tendrá un significado u otro.
La traducción financiera es una de las especializaciones más cotizadas y complicadas. El intrusismo del inglés en el lenguaje financiero hace que este tipo de traducción posea unas características específicas, por lo que nuestra recomendación es elegir siempre traductores especializados en este campo.
¿Cuál es el perfil del traductor financiero?
En Acantho nos encargamos de seleccionar cuidadosamente a los traductores financieros de nuestra plantilla. Todos deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser traductores con experiencia: Puesto que la traducción financiera es más compleja que las demás, los traductores deben haber estudiado Traducción e Interpretación y poseer años de experiencia y formación.
- Poseer conocimientos de Economía y Finanzas: de nada vale saber traducir si no se entiende lo que se está traduciendo. Además, en los documentos financieros hay muchas siglas, por lo que es esencial que el traductor conozca su significado y busque su equivalente en la lengua de destino.
- Estar especializado en Traducción Financiera: al igual que ocurre en otras profesiones, una vez que se realiza la carrera es necesario elegir un camino en el que especializarse. En traducción ocurre lo mismo y nuestros traductores profesionales financieros están siempre especializados en este campo gracias a cursos o masters adicionales y años de experiencia en este tipo de traducción.
¿Por qué confiar tus documentos financieros a Acantho?
- Profesionales: Porque somos traductores de documentos especializados en traducciones económicas y financieras.
- Confidencialidad: Porque aseguramos la confidencialidad de toda la documentación e información que tengamos que traducir.
- Calidad: Nuestro compromiso con todos nuestros clientes es garantizar los más altos estándares de calidad en la traducción, gestión y revisión de los documentos.
¿A que idiomas podemos traducir tus traducciones financieras?
Aunque el idioma más demandado en las traducciones financieras es el inglés, nuestro servicio se adapta a las necesidades concretas de cada cliente. Contacta con nosotros por correo electrónico o por teléfono y te ofreceremos un presupuesto personalizado.
Europa Occidental
Alemán
Catalán
Francés
Gallego
Griego
Euskera
Inglés
Italiano
Neerlandés
Portugués Español
Europa del Este
Albanés
Armenio
Bosnio
Búlgaro
Checo
Eslovaco
Esloveno
Estonio
Georgiano
Húngaro
Letón
Lituano
Polaco
Rumano
Ruso
Serbocroata
Ucraniano
Países nórdicos
Danés
Finés
Noruego
Sueco
Asia
Chino cantonés
Chino mandarín
Coreano
Japonés
Tailandés
Taiwanés
Oriente Medio
Afgano
Árabe
Farsi
Árabe sirio
Turco
Urdu
África
Bambara
Bereber
Mandinga
Soninké
Fula
Wólof